Formulario de inscripción

XXXIX FERIA DE ARTESANIA ARAGONESA

ORGANIZA:

La Asociación Profesional de Artesanos de Aragón con el apoyo del Gobierno de Aragón.

LUGAR Y FECHA DE REALIZACIÓN:

Sala Multiusos del Auditorio de Zaragoza (calle Eduardo Ibarra 3, C.P. 50.009 Zaragoza).

Del 3 al 11 de diciembre, ambos inclusive.
Horario de 11 a 14 horas y de 17 a 21 horas.

Formulario de inscripción

Para unir archivos pdf o comprimir el tamaño de los mismos puedes entra en la web https://www.ilovepdf.com/es
* Los talleres, Organización está valorando hacer un cambio este año que se comunicará.

Condiciones de participación (Descargar) [PDF] máx. 1MB
Versión para presentar presencialmente o por correo postal en casos excepcionales

El plazo de presentación comienza el 1 de septiembre hasta el 25 de septiembre a las 24 horas.

SOLICITUDES INCOMPLETAS O FUERA DE PLAZO SERÁN RECHAZADAS.

STAND

SOCIOS9 DIAS5 DIAS (2 AL 7)4 DIAS (8 AL 11)
12 m (4X3)450 €275 €230 €
9 m (3X3)350 €  
8 m (4X2)315€  
NO SOCIOS9 DIAS5 DIAS (2 AL 7)4 DIAS (8 AL 11)
12 m (4X3)675 €413 €345 €
9 m (3X3)540 €  
8 m (4X2)*490 €  
  • Posibilidad de hacer la feria menos días, haciendo dos turnos. Será para un nº limitado de participantes, que no superará lo 6 y en stand de 12 m. En caso de haber más solicitudes que plazas, se hará sorteo correspondiente.
  • Los stands en esquina, llevarán un incremento de 25 €
  • Los stands de 8 m ( 4×2 ) no superarán el nº de 5 o 6
  • Los precios llevan incluidos el IVA
 

Debiendo cumplirse los plazos de pago, que se indicarán una vez admitida la solicitud. La lista se publicará en la web la semana del 10 al 14 de octubre.

DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR:

  • Censo actualizado del I.A.E. donde indique claramente la actividad que se realiza.
  • Vida laboral.
  • Fotocopia Documento Calificación Artesanal (Carné Artesano). En aquellos carnés que no ponga fecha de caducidad, deberán adjuntar certificado oficial de que se encuentre en vigor.
  • Dossier digital, explicativo, con fotografías de stand montado, de procesos de producción y explicación. No debe superar los 150 ppp.
  • Todos los participantes que en la especialidad que aparece en el carné artesano no sean del sector bisutería, joyería, no podrán exponer más de un 25% de este tipo de producto.
  • Toda la documentación se podrá presentar únicamente a través de este enlace  https://www.artearagon.com/que-organizamos/ferias/inscripcion-feria-en-curso/
  • Estará operativo a partir del 1 de septiembre.
  • Recomendamos ponerse en contacto antes de fin de plazo, para confirmar recepción.
  • Sólo en casos excepcionales se podrá presentar en otro formato, poniéndose previamente en contacto con la organización.

El plazo de presentación comienza el 1 de septiembre hasta el 25 de septiembre a las 24 horas.

 

La lista de admitidos y de espera, se publicará en la web la semana del 10 al 14 de octubre.

SOLICITUDES INCOMPLETAS O FUERA DE PLAZO SERÁN RECHAZADAS.

 

COMPETENCIAS DE LA ORGANIZACIÓN.

  • El hecho de ser socio de la Asociación de Artesanos de Aragón, no garantiza la participación en la feria.
  • El comité de selección, estará formado por representante del Gobierno de Aragón, miembros de la Junta Directiva y otro artesano externo a la Junta
  • El porcentaje de participación será un 70 % artesanos de la Comunidad, un 30% artesanos de fuera. Porcentaje que puede variar, según estime el Comité
  • El Comité, se reserva el derecho de fotografiar o filmar los stands, artesanos y productos para fondo de archivo o publicar en redes.
  • Los productos expuestos, deben cumplir con lo presentado en el dossier. En caso contrario, se pueden hacer retirar. Si hay duda de que el producto es de reventa, se hará retirar hasta su comprobación.
  • La Organización no se hace responsable de posibles hurtos o robos.
  • No está permitida la reventa de productos, ni las piezas hechas exclusivamente de montaje o con procesos industriales,. Si hay duda, se hará retirar hasta comprobación
  • Deberá estar toda la documentación presentada en regla y en plazo. Sólo se darán 5 días para subsanación de alguna incidencia.
  • La distribución de la ubicación de los stands será por sorteo y es competencia del Comité Organizador, realizar los cambios oportunos atendiendo a intereses generales.
  • No está permitido el consumo de bebidas alcohólicas, fumar y comer en los stands, música en el propio stand, ni exponer producto fuera del stand.
  • Se otorgará un premio de 300 € al mejor stand, valorando el producto, la presentación y la comunicación.
  • Se realizará un concurso de pieza única con dos premios de 500 € y 250 € y la participación en la siguiente edición, con un stand de 12 y 9 m cuadrados respectivamente.
  • Por el tema COVID, la Organización puede verse obligada a efectuar cambios imprevistos de última hora.
  • El incumplimiento de las normas, conlleva la no participación en futuras ferias.
  • Se deberá tener especial cuidado en la presentación, según hayas comunicado en el dossier, que es de obligada presentación.
 

 

 CRITERIOS DE SELECCIÓN

Esta edición el Comité Organizador aplicará los siguientes criterios:

 

  • Pertenencia a la Asociación de Artesanos.
  • La calidad de los productos, maestría del oficio, singularidad.
  • La presentación del producto, decoración de stand, comunicación, etc.
  • Presentación de nuevas colecciones o nuevo producto que deberán añadirse al dossier explicativo.
  • Se valorará la continuidad en la actividad como profesional.
  • La vida laboral.

Las decisiones del proceso de selección serán inapelables y se publicará la lista con los talleres seleccionados en la página web de la Asociación.

https://www.artearagon.com/que-organizamos/ferias/

 

 

 

DESCRIPCIÓN DEL STAND Y SERVICIOS INCLUIDOS EN EL MISMO

Suelo sin tarima y moqueta ferial, planchas melaminadas y barras de aluminio anonizado, iluminación, diferencial con enchufe y rotulación.

Quedará totalmente prohibido el efectuar instalaciones eléctricas añadidas sin comunicarlo previamente, así como colgar objeto alguno del techo. Las averías o lesiones que puedan ocasionar, serán por cuenta de quien las efectúe.

 

 

CATALOGO OFICIAL

Se editará un folleto oficial. La organización declina cualquier error u omisión involuntaria que eventualmente pueda producirse en el mismo.

 

 

LIMPIEZA

La limpieza de los espacios comunes corre a cargo de la Feria, la del interior de los stands es a cargo de cada uno de los expositores.

 

 

MEDIDAS DE SEGURIDAD Y SEGURO

La Feria establecerá un servicio de vigilancia y control, y dispondrá de un seguro de responsabilidad civil.

 

.La organización  confeccionará una lista de suplentes priorizando la variedad de oficios de forma que, si se produce una baja o renuncia, se suplirá con el siguiente de la lista del mismo oficio y en su defecto ,se harán los cambios que estime oportunos, teniendo en cuenta el interés general de la Feria.

 

 

LA MERA PRESENTACION A LA CONVOCATORIA REPRESENTA LA ACEPTACIÓN Y CONOCIMIENTO DE LAS PRESENTES BASES POR PARTE DEL PARTICIPANTE